"Ilustración de autos antiguos en Argentina con tecnología GPS de Ubicar, mostrando cómo proteger vehículos de más de 10 años con rastreo satelital y seguridad avanzada."
"Ilustración de autos antiguos en Argentina con tecnología GPS de Ubicar, mostrando cómo proteger vehículos de más de 10 años con rastreo satelital y seguridad avanzada."

El 60% de los autos en Argentina tiene más de 10 años: cómo cuidarlos en un contexto desafiante

El 60% de los autos en Argentina tiene más de 10 años: cómo cuidarlos en un contexto desafiante

Según un informe publicado por Infobae, la Argentina atraviesa un fenómeno inédito en su historia automotriz: casi el 60% de los autos que circulan actualmente tienen más de 10 años de antigüedad.

Nunca antes el parque automotor había mostrado un envejecimiento tan marcado. Este dato refleja una realidad económica compleja que impacta directamente en la movilidad, la seguridad vial y el valor del patrimonio de millones de familias y empresas.

📉 ¿Por qué envejecen los autos argentinos?

Existen varias razones detrás de esta tendencia:

  • Menor acceso a vehículos 0 km: La inflación y el encarecimiento del financiamiento hacen que renovar el auto sea casi imposible para muchas familias.
  • Mayor vida útil de los vehículos: Gracias al mantenimiento periódico, los autos de más de una década siguen funcionando correctamente.
  • Estrés económico general: Muchas personas priorizan otros gastos antes que reemplazar el vehículo.

El resultado: calles y rutas dominadas por vehículos veteranos que, aunque confiables, enfrentan mayores desafíos de seguridad.

🔒 Más años, más riesgos

Los autos más antiguos pueden seguir siendo funcionales, pero presentan una mayor vulnerabilidad ante ciertos factores:

  • Mayor exposición a fallas mecánicas.
  • Carencia de sistemas modernos de seguridad como alarmas avanzadas, bloqueo electrónico o seguimiento digital.
  • Alto riesgo de robo: los autos de más de 10 años suelen ser más fáciles de forzar o encender sin llaves sofisticadas.

Esto afecta tanto a particulares como a empresas con flotas de trabajo que mantienen sus utilitarios durante largos periodos para optimizar costos.

🌐 La tecnología como escudo

La buena noticia es que hoy existen herramientas que permiten actualizar la seguridad sin importar la edad del vehículo.
Con sistemas modernos de rastreo satelital GPS, incluso un auto de 15 años puede estar protegido al nivel de un 0 km.

Las ventajas son claras:

🛠 Asistencia rápida en caso de robo o emergencia.

📍 Localización en tiempo real para saber siempre dónde está el vehículo.

🚨 Alertas inmediatas en caso de movimientos sospechosos o desvíos.

📊 Historial de recorridos para gestión personal o empresarial.

✅ Conclusión: un parque automotor viejo, pero no indefenso

Que el 60% de los autos en circulación tenga más de 10 años nos invita a reflexionar sobre cómo cuidamos lo que ya tenemos.
La verdadera evolución no pasa solo por renovar el vehículo, sino por actualizar la manera en que lo protegemos.

En Ubicar, creemos que la seguridad no debe depender de la edad del auto.
La tecnología está al alcance para que cualquier vehículo —sea un modelo reciente o un clásico con más de una década— pueda circular con la confianza de estar protegido en todo momento.

¡Hasta la próxima!

El equipo de Ubicar